viernes, 26 de octubre de 2012


Terrorismo, ¿por qué?

A través de los años en el mundo han existido distintos tipos de conductas violentas como las guerras, las invasiones, o lo que es llamado terrorismo. Todos son peligrosos y malos, pero su forma de llevarse a cabo es diferente. Algunos causan daños menores, pero otros llegan a causar muchos daños permanentes y dolorosos. Del que a continuación hablaremos es del terrorismo. El terrorismo es la acción motivada por intereses políticos, ideológicos, religiosos o económicos en contra de personas inocentes con la intención de causar terror (de ahí la palabra terrorismo) entre la población e influir en el gobierno y en la opinión pública. Se caracteriza por ser dirigida a personas que no tienen nada que ver con el conflicto o problema. Algunos atentados terroristas importantes fueron el ataque contra las torres gemelas el 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y el ataque en Londres el 7 de julio del 2005. Es casi imposible definir una sola causa del terrorismo, porque generalmente es causado por varias razones. Se incluyen diversas formas de violencia física contra las personas, como el secuestro, la tortura o la ejecución extrajudicial; diversas formas de violencia moral, como la amenaza de las anteriores o la presión social; diversas formas de violencia contra los bienes privados y públicos, como la destrucción de los mismos con materiales explosivos o incendiarios. Las consecuencias del terrorismo son totalmente negativas como dejar muchas personas muertas, daños a la infraestructura, pánico entre la población, etc.
El objetivo de los terroristas es lograr objetivos políticos usando la fuerza en lugar de la razón  actos que utilizan frecuentemente para hundir o no dejar que aquellas personas inocentes no prosperen o no den a conocer lo que quieren hacer.

Hay varias clases de terrorismo racional, psicológico y cultura 

RACIONAL: piensa en sus metas y opciones, haciendo un análisis de costes y beneficios. El intenta determinarse si hay maneras menos costosas y mas eficaces de alcanza su objetivo que terrorismo

PSICOLÓGICA: deriva del descontento personal del terrorista con su vida y las realizaciones.

CULTURAL: Forman valores y motivan a la gente a las acciones que se parecen desrazonables a los observadores no nativos









GENERADOR DE ENERGÍA ULTRASIMPLE



Objetivos: Construir un generador eléctrico ultra simple para así lograr transformar la energía mecánica  en energia eléctrica y poder encender un foco y así disminuir la contaminación.

Problema: ¿Para que utilizar elementos que disminuyan las contaminación?
Ademas de producir energía eléctrica con el generador eléctrico ultra simple se pretende también reducir los niveles de contaminación ambiental ya que se estará reutilizando elementos que son fuentes que deterioran el medio.

Justificación: Este proyecto se va a realizar porque queremos bajar los niveles de contaminación del medio ambiente que día a día crecen en forma indiscriminada, también es importante porque a los desechos le estaremos dando una nueva función.
Este proyecto influirá en diferentes aspectos como:

Social: porque se genera trabajo y la sociedad aprende a desarrollar sus capacidades. 
Ambiental: se estaran bajando los niveles de contaminacion por arrojar elementos que influyan en este problema. 
Económico:  con un bajo presupuesto se estará accediendo al generador eléctrico.
Marco Teórico: Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos(llamados polos, terminales) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura. Si se produce mecánicamente un movimientos relativo entre los conductores y el campo, se generara una fuerza electromotriz.

Presupuesto: 
2 imanes de ceramica de 1cmx2cmx5cm =$5000
1 alambre esmaltado #30(bobina) =$5.700
1 foco pequeño de 1.5 voltios 25mA =$1000
1 varilla grande de 10cm =$800
papel de lija o cuchilla =$700
cinta adhesiva =$2000
rodillo=$1300

¿Como construirlo?

Luego de conseguir o comprar los materiales procedemos a elaborar. (todos los puntos de corte deben estar totalmente soldados para evitar algún accidente) Después de tener el soporte sea de madera, hierro o cualquier otro material resistente, plasmamos en el rodillo vertical los 2 imanes de manera paralela y que al girar tengan un pequeño rozamiento con la bobina la cual deberá estar situada en la parte superior de la varilla y conectada a los alambres o cables que conducirán las electricidad generada hacia el otro extremo donde se encuentra el foco de 1.5V 
los imanes serán impulsados de manera manual con una palanca que ara que estos giren y cumplan su función.


domingo, 9 de septiembre de 2012

METROLOGIA


La metrologia es la ciencia que estudia los sistemas de pesos y medidas. Dentro de la metrologia se distinguen tres importantes términos: medir, comprar y verificar. Medir es la operación por la cual se establece cuantas veces una magnitud es mayor o menos que otra, tomada como unidad; comprar es la operación con la que se examinan dos o mas objetos o elementos geométricos para descubrir sus relaciones diferencias y/o semejanzas y, por últimos, verificares comprobar si una cosa es verdadera.







http://www.slideshare.net/cami310/la-temperatura-14224285

jueves, 17 de mayo de 2012

Sistemas Mecánicos: La Rueda, El Rodillo y El Tren de Rodadura

                 SISTEMA MECÁNICO: LA RUEDA.






La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el movimiento y le sirve de sustento.
Es un operador dependiente. Nunca puede usarse sola y siempre ha de ir acompañada de, al menos, un eje (que le guía y sirve de sustento) y de un soporte o armadura (que es el operador que controla la posición del eje y sirve de sostén a todo el conjunto).








La rueda y su evolución

.






SISTEMA MECANICO: EL RODILLO


El rodillo es simplemente un cilindro (o un tubo) mucho más largo de grueso.
Permite suprimir (más bien minimizar) la fricción que existe entre un objeto y la superficie sobre la que se mueve, al convertir el desplazamiento por deslizamiento en desplazamiento por rodadura.









Los rodillos mas empleados son:

RODILLO DE PINTAR:




RODILLO DE AMASAR:





SISTEMA MECÁNICO: TREN DE RODADURA.




EL tren de rodadura aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetos reduciendo su rozamiento con el suelo (u otra superficie sobre la que se mueva). Su utilidad se centra en mantener la rueda solidaria con el objeto a la vez que reduce la fricción entre este y el suelo. A esto suele añadirse, al menos: un cojinete, un sistema de suspensión uno de frenada y otro de dirección.



DIAPOSITIVAS.



jueves, 10 de mayo de 2012

Los Sistemas Tecnologicos!

SISTEMA TECNOLÓGICO


Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción tecnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema tecnica, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. Algunos de los sistemas mas comunes son:

SISTEMAS ELÉCTRICOS: 

En estos sistemas la energía que  se produce es la que conocemos y vemos muy a menudo tales como, luz, calor y movimientos generados por el masaje de la corriente eléctrica. La Energía eléctrica fluye a través de distintos componentes eléctricos y electrónicos como: bombillos, redes, resistencias, transistores etc.



SISTEMAS HIDRÁULICOS:

La palabra "Hidráulica" proviene del griego "hydro" que significa "agua", y "aulos" que significa cañería o entubamiento, cubrió originalmente el estudio del comportamiento físico del agua en reposo y en movimiento.
  • Fundamentos físicos de la hidráulica.
Fluido: Elemento en estado líquido o gaseoso, en estas páginas utilizaremos en los sistemas neumáticos "aire comprimido y en los sistemas hidráulicos "aceites derivados de petroleo".
Objetivo del fluido:
  • Transmitir potencia
  • Lubricar
  • Minimizar fugas
  • Minimizar pérdidas de carga
Fluidos empleados:
  • Aceites minerales procedentes de la destilación del petróleo
  • Agua – glicol
  • Fluidos sintéticos
  • Emulsiones agua – aceite


SISTEMAS NEUMÁTICOS:

Se produce movimiento a través de la circulación de un gas. Los gases se emplean para transmitir una determinada potencia, que es usada en la realización de distintos trabajos. Los gases ejercen presión con el fin de poder ejercer grandes fuerzas.




SISTEMAS MECÁNICOS:

Un sistema mecánico es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados, que permiten producir, transmitir, regular o modificar movimiento. Cada operador cumple una función específica dentro del sistema.





Espero que te haya servido la información de este blog!
Comentalo!