viernes, 26 de octubre de 2012


GENERADOR DE ENERGÍA ULTRASIMPLE



Objetivos: Construir un generador eléctrico ultra simple para así lograr transformar la energía mecánica  en energia eléctrica y poder encender un foco y así disminuir la contaminación.

Problema: ¿Para que utilizar elementos que disminuyan las contaminación?
Ademas de producir energía eléctrica con el generador eléctrico ultra simple se pretende también reducir los niveles de contaminación ambiental ya que se estará reutilizando elementos que son fuentes que deterioran el medio.

Justificación: Este proyecto se va a realizar porque queremos bajar los niveles de contaminación del medio ambiente que día a día crecen en forma indiscriminada, también es importante porque a los desechos le estaremos dando una nueva función.
Este proyecto influirá en diferentes aspectos como:

Social: porque se genera trabajo y la sociedad aprende a desarrollar sus capacidades. 
Ambiental: se estaran bajando los niveles de contaminacion por arrojar elementos que influyan en este problema. 
Económico:  con un bajo presupuesto se estará accediendo al generador eléctrico.
Marco Teórico: Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos(llamados polos, terminales) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura. Si se produce mecánicamente un movimientos relativo entre los conductores y el campo, se generara una fuerza electromotriz.

Presupuesto: 
2 imanes de ceramica de 1cmx2cmx5cm =$5000
1 alambre esmaltado #30(bobina) =$5.700
1 foco pequeño de 1.5 voltios 25mA =$1000
1 varilla grande de 10cm =$800
papel de lija o cuchilla =$700
cinta adhesiva =$2000
rodillo=$1300

¿Como construirlo?

Luego de conseguir o comprar los materiales procedemos a elaborar. (todos los puntos de corte deben estar totalmente soldados para evitar algún accidente) Después de tener el soporte sea de madera, hierro o cualquier otro material resistente, plasmamos en el rodillo vertical los 2 imanes de manera paralela y que al girar tengan un pequeño rozamiento con la bobina la cual deberá estar situada en la parte superior de la varilla y conectada a los alambres o cables que conducirán las electricidad generada hacia el otro extremo donde se encuentra el foco de 1.5V 
los imanes serán impulsados de manera manual con una palanca que ara que estos giren y cumplan su función.


No hay comentarios:

Publicar un comentario