La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el movimiento y le sirve de sustento.
Es un operador dependiente. Nunca puede usarse sola y siempre ha de ir acompañada de, al menos, un eje (que le guía y sirve de sustento) y de un soporte o armadura (que es el operador que controla la posición del eje y sirve de sostén a todo el conjunto).
La rueda y su evolución
.
SISTEMA MECANICO: EL RODILLO
El rodillo es simplemente un cilindro (o un tubo) mucho más largo de grueso.
Permite suprimir (más bien minimizar) la fricción que existe entre un objeto y la superficie sobre la que se mueve, al convertir el desplazamiento por deslizamiento en desplazamiento por rodadura.
Los rodillos mas empleados son:
RODILLO DE PINTAR:
RODILLO DE AMASAR:
SISTEMA MECÁNICO: TREN DE RODADURA.
EL tren de rodadura aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetos reduciendo su rozamiento con el suelo (u otra superficie sobre la que se mueva). Su utilidad se centra en mantener la rueda solidaria con el objeto a la vez que reduce la fricción entre este y el suelo. A esto suele añadirse, al menos: un cojinete, un sistema de suspensión uno de frenada y otro de dirección.
DIAPOSITIVAS.